El sector inmobiliario está experimentando una revolución tecnológica, y los brókers hipotecarios no son la excepción. Sin embargo, la adopción de nuevas herramientas en su labor presenta un reto significativo.

Según una encuesta realizada por la firma Creditaria, aproximadamente la mitad de los asesores hipotecarios encuestados (55%) ya están utilizando alguna herramienta tecnológica para mejorar la calidad de sus servicios con los clientes. Entre las preferidas se encuentran aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram, Whatsapp Business y Messenger, así como aplicaciones de videollamada como Zoom, Google Meet y Skype.

Además, se observa que el 50% de los asesores que utilizan herramientas tecnológicas ya están empleando sistemas CRM para administrar y gestionar el seguimiento de sus clientes que solicitan créditos hipotecarios.

Los encuestados destacaron varios beneficios al utilizar tecnología en sus operaciones diarias. En primer lugar, notaron una reducción de tiempos en la atención al cliente, lo que les permite agilizar su labor. También encuentran una mayor efectividad en la búsqueda de nuevos clientes y, en menor proporción, una mejora en la colocación de créditos hipotecarios.

En cuanto al uso específico de las herramientas, la encuesta revela que el 48% de los asesores utilizan estas tecnologías para el análisis y envío de documentación en el proceso de solicitud de financiamiento. Además, un 27% se apoya en ellas para evaluar la situación financiera de los solicitantes, mientras que un 14% las utiliza para encontrar nuevos clientes.

En conclusión, aunque un porcentaje significativo de brókers hipotecarios ya está aprovechando la tecnología en su trabajo, aún queda un camino por recorrer para una adopción más amplia y efectiva. La implementación de herramientas tecnológicas podría ofrecer un mayor impulso a la industria, facilitando el acceso de las personas a una vivienda adecuada.