Si quieres ser un asesor exitoso, debemos empezar por la base: Posicionar tu marca en el sector inmobiliario para que te reconozcan por tu buen servicio y confianza.

El branding inmobiliario es una estrategia de marketing utilizada por empresas inmobiliarias para promocionar sus inmuebles y otros servicios relacionados. Esta estrategia se basa en el uso de herramientas de marketing y publicidad para crear una marca que sea reconocida por los consumidores y les ayude a tomar mejores decisiones de compra. Se centra en el desarrollo de una imagen de marca sólida y duradera, que pueda atraer a nuevos clientes y fomentar la lealtad de los actuales. El branding inmobiliario también puede ayudar a diferenciar una empresa inmobiliaria de sus competidores, así como a construir una gran base de seguidores. Estas herramientas también pueden ayudar a mejorar la visibilidad de la empresa en línea, aumentar el tráfico de los sitios web y mejorar la experiencia del cliente.

¿Cómo empezar a posicionar tu marca en el mundo inmobiliario?

Para desarrollar y posicionar tu marca inmobiliaria es importante que tu servicio tenga un sustento basado en el conocimiento, la experiencia, las referencias que tus clientes tengan de ti y, sobre todo, en cómo posiciones tu nombre o el de tu empresa en las mentes de las personas. Es decir, para desarrollar y posicionar tu marca inmobiliaria debe tener un historial perfecto en el que la gente sepa que al emplear tus servicios están contratando garantía, calidad, profesionalismo y al Top of Mind de tu zona y en tu círculo natural de influencia.

Tu marca debe estar bien posicionada no solo en tu zona geográfica, sino en tus canales de publicidad. Contar con un sitio web creado profesionalmente y en redes sociales bien específicas. En todo momento, tus posteos, blogs, fotos, videos y publicidad deben tener un estándar de calidad.

¿Cómo te conviertes en el Top of Mind de tus clientes?

Antes que nada, ser Top of Mind en tu giro inmobiliario significa que los clientes o propietarios de inmuebles piensen en ti. Por ejemplo, cuando piensas en pañuelos desechables ¿qué se te viene a la mente? La marca Kleenex, incluso no dices me pasas un pañuelo desechable, sino “¿me pasas unos Kleenex?”.  O cuando se te antoja un refresco de Cola, pensarás en Coca-Cola. Lo mismo debe suceder con los clientes que buscan un asesor inmobiliario. Si quieren comprar, vender o rentar, sólo deben pensar en ti. Eso es posicionarte en tu mercado. La gente debe relacionarte de inmediato con tu actividad. Entonces, tus vecinos, amigos, familiares y/o conocidos te deben asociar con alguien que puede ayudarles al momento de vender, comprar o rentar una propiedad.

¿Cómo Iniciar una marca?

¿Quién eres? El mundo debe saber cuáles son tus fortalezas, tus habilidades y tus bondades. Eso es, sin falsas promesas ni mentiras, debes mostrarte tal cual eres y debes brindar confianza con tus características positivas.

  • Sé la mejor recomendación de tu rubro.
  • No solo en tu zona geográfica, sino en tus canales de publicidad.
  • Tu marca debe ir ligada con tu imagen profesional.
  • Contenidos de calidad. Debes ofrecer contenidos de calidad que estén bien escritos y que sean de utilidad para tus clientes

De modo general, estos cuatro puntos pueden servirte como referencia básica para iniciar tu marca personal. Es momento de arrancar tu propio negocio, impulsar tu propia marca, crear una base de clientes y seguidores. La ganancia económica será buena, pero la satisfacción y realización profesional será aún mayor. Es ahora o nunca, empieza ya tu marca como agente inmobiliario.

Esperamos que el artículo te haya dado información valiosa que podrás aprovechar para mejorar tus habilidades de asesor inmobiliario. Déjanos saber tu opinión, te leemos en los comentarios.